Auditoría de Estados Contables


NUESTRA TAREA:
 Confeccionar los Estados Contables, de acuerdo a normas legales, impositivas, contables y específicas de cada cliente y emitir una opinión independiente sobre dichos estados.

NUESTRO OBJETIVO:  Detectar problemas en los procesos administrativos de la Organización y plantear las posibles soluciones.

SECUENCIA DE TRABAJO:

  1. Conocimiento del cliente.
  2. Relevamiento de información.
  3. Análisis, detección y diagnóstico.
  4. Informe Final:
  • Estados Contables.
  • Deficiencias Detectadas
  • Soluciones Propuestas


CONOCIMIENTO DEL CLIENTE

Esta tarea implica:

  • Entender su actividad y el mercado donde opera.
  • Corroborar el marco jurídico, impositivo y legal que lo encuadra.
  • Conocer la estructura organizacional.
  • Conocer riesgos asociados.


RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN

Es una etapa clave, ya que las conclusiones deberán basarse en la información recolectada. Nuestro método de codificación, permite identificar la información fácilmente para analizarla en la etapa siguiente.


ANÁLISIS, DETECCIÓN Y DIAGNOSTICO

El análisis corresponde tanto de los saldos, como de los movimientos de las cuentas contables.

Si bien nuestro trabajo se basa en la aplicación de las normas actuales de auditoria para asegurarnos de que la información que publica la empresa, representa en sus aspectos significativos su realidad económica y financiera, en DAS consultora usamos a la auditoría como medio para conocer, diagnosticar y proponer las mejoras en los diferentes circuitos administrativos.


INFORME FINAL

El informe es una opinión independiente, sobre si la información presentada es correcta y está libre de errores materiales.

Dicha opinión surge de la revisión de los papeles de trabajo, examen de hechos posteriores, propuesta y discusión de asientos de ajustes, obtención de la Carta de Gerencia y definición de conclusiones.

Das Consultora © 2022 - dasconsultora.com.ar

Evolutionis Diseño y Desarrollo Web Rosario Argentina